Atracasol
- Para el logro, véase
[Los Atracasol]
- Para Para la organización bajo el liderazgo de Lor'themar Theron, véase Embate de los Atracasol.
![]() | |
---|---|
Líder principal | |
Raza(s) | |
Base de operaciones | Ciudad de Lunargenta, Dominio de los Atracasol, Pabellón Atracasol; Anteriormente: Santuario de Atracasol |
Zona de operaciones | Bosque Canto de Cristal, Corona de Hielo, Desembarco de Hrothgar; Anteriormente: Dalaran |
Afiliación | |
Anteriormente | |
Reputación | |
Intendente | |
Recompensas importantes | |
Tabardo |
Los Atracasol son una facción de elfos de sangre que representan a la Horda en Dalaran. Reciben su nombre por el archimago Aethas Atracasol, que siempre ha tratado que los elfos de sangre sean admitidos como miembros del Kirin Tor, algo a lo que siempre se ha negado el Pacto de Plata, su contrapartida de la Alianza. En la actualidad forman parte de la Expedición de la Horda en Rasganorte.
Tras la Guerra contra el Rey Exánime, los Atracasol consiguieron ser admitidos en la orden de magos de Dalaran.[1] A pesar de los intentos de Aethas porque su gente antepusiera la obediencia al Kirin Tor a sus motivaciones personales (espoleadas por Garrosh Grito Infernal), algunos de sus miembros favorecieron a la Horda en su lucha contra la Alianza y a consecuencia de ello, la orden fue masacrada y expulsada de Dalaran cuando Jaina Valiente se hizo cargo del Kirin Tor tras la muerte de Rhonin en Theramore.
Muchos Atracasol están ahora cautivos en el Bastión Violeta mientras que los que consiguieron escapar (entre los que se encuentra el propio Aethas), se refugiaron en Quel'Thalas donde colaboran con el Gran magister Rommath y sus magistri. Varios miembros de los Atracasol han tomado las armas en nombre del Embate de los Atracasol, bajo el liderazgo directo de Lor'themar Theron.
Sumario
Trasfondo[editar | editar código]
Rasganorte[editar | editar código]
- Tradicionalmente no se admitía en Dalaran a la Horda, pero han sido admitidos en la ciudad mediante los esfuerzos del archimago Aethas Atracasol. Sus seguidores han retomado su nombre y velan por la sala conocida como Santuario Atracasol.
Los Atracasol controlaban el Santuario de Atracasol, el distrito de la Horda en Dalaran. Los guardias que empleaban eran los magos guardianes Atracasol y expulsaban a los jugadores de Alianza que se acercasen demasiado cerca al distrito. También utilizaban dracohalcones.
Los Atracasol defendían la causa de la Horda en Dalaran, permitiéndoles un refugio seguro en el propio santuario de los Atracasol y les representaron durante el Torneo Argenta.
Después de que la Reina de Sangre Lana'thel destuyera la legendaria espada Quel'Delar en Corona de hielo, los Atracasol, liderados por Myralion Resplandor, se comprometieron a restaurarla. Trabajando estrechamente con el Magister Hathorel, los agentes Atracasol reunieron la información necesaria para llevar la restauración de la espada a la práctica. El viaje les llevaría a los héroes para el sagrario interior de las Salas Heladas, a la reclamar la Isla de Quel'Danas, culminando con una visita a la Fuente del Sol restaurada y una interacción con los líderes de Quel'Thalas para limpiar la espada de su corrupción.
Un regimiento militar de sus primos elfos nobles, que residían en Dalaran, llamado el Pacto de Plata se opuso a la presencia de los Atracasol en las filas del Kirin Tor. Esta disputa fue impulsada en gran parte por su líder, Vereesa Brisaveloz, una elfa noble que rechazaba a los elfos de sangre, aunque ella no tuviese ninguna influencia política en la ciudad. Numerosos miembros de los Seis (incluyendo a la archimaga Modera[2]) avalaron por la readmisión de los elfos de sangre.
En algún momento después de la guerra de Rasganorte, el objetivo de los Atracasol tuvo éxito: los elfos de sangre fueron oficialmente readmitidos en filas del Kirin Tor.[3]
Mareas de guerra[editar | editar código]
La organización hizo una reaparición poco antes del asalto en la Isla de Theramore. Jaina Valiente, gobernante de Theramore, suplicó ayuda al Kirin Tor para defender su hogar contra Garrosh Grito Infernal. Aunque eran neutrales, el Kirin Tor acordó enviar a varios representantes para actuar como un elemento de disuasión. Aethas y Rhonin recomendaron a Thalen Tejecanto, un mago Atracasol de cierta reputación, para la misión.
Durante el ataque, sin embargo, Thalen se reveló como un espía de Garrosh Grito Infernal. Abandonó su puesto y en su lugar permitió al ejército de la Horda pasar; y más tarde, fue capturado y encarcelado por la Alianza, aunque liberado por los agentes de la Horda. Thalen fue consciente del verdadero alcance de los planes de Garrosh para Theramore, y sabía de la existencia de la bomba de maná que destruyó todo. Se retiró a la Ciudad de Lunargenta después del hecho.
La traición de Thalen fue un duro golpe para la credibilidad de los Atracasol, que reciéntemente había tenido éxito en su misión en encontrar su lugar en filas del Kirin Tor. El mismo Aethas, agitado por la traición, mantuvo que desconocía la duplicidad de Thalen e intentó hacer las paces con Jaina, en última instancia la apoyó como la nueva líder del Kirin Tor.
Pandaria[editar | editar código]
Desembarco[editar | editar código]
A pesar de la creencia de Aethas de que Thalen era una irregularidad dentro de filas de los Atracasol, antiguos agentes todavía permanecieron ocultos. El Jefe de Guerra Garrosh ordenó a agentes del Relicario en Pandaria recuperar la campana divina, un poderoso artefacto mogu. Fanlyr Espinaplata utilizó un portal Atracasol para entrar en Darnassus. Con la ayuda de sus campeones, la campana divina fue robada por la Horda. Sin embargo, a pesar de los intentos de Fanlyr para cubrir sus rastros, Jaina fue capaz de descubrir una evidencia que vinculaba el robo de la campana divina con alguien familiarizado con la red de portales del Kirin Tor. Con este conocimiento, Jaina comenzó una purga de los Atracasol en Dalaran.
Aunque Aethas intentó disuadirla, Jaina le reprendió y le encarceló en la Ciudadela Violeta. Los Atracasol que se rendían eran llevados al Bastión Violeta, mientras que los que se resistieron fueron ejecutados por la Alianza y el Pacto de Plata.

Los Atracasol, desorganizados y con su líder encarcelado, reaccionaron de manera diferente: los civiles Atracasol, en su mayoría inconscientes de su situación, fueron atacados por agentes del Pacto de Plata que les despojaron de sus pertenencias y los redondearon; las hostilidades estallaron más cerca a la superficie, donde los combatientes Atracasol intentaron luchar contra los ejecutores del Pacto de plata; sobre tierra, varios magos y guerreros Atracasol protegieron el centro de la ciudad, mientras que otros intentaban luchar contra la misma Jaina. Algunos Atracasol simplemente se rendieron, y otros (como los comerciantes) fueron asesinados en sus puestos de trabajo. Dalaran pronto se conviertió en una zona de guerra, y el Gran magister Rommath lideró un equipo de ataque en la ciudad para rescatar y liberar a los Atracasol. El Gran magister luchó a través de la ciudad, atacando a las fuerzas de la Alianza en un esfuerzo por localizar a Aethas y asegurar que los Atracasol tuviesen un medio de escape, ya sea por portal o mediante dracohalcones. Aunque muchos de ellos aún están encarcelados, otros fueron rescatados por Rommath, que consiguió liberar a Aethas y escapar de la ciudad.
De vuelta a la Ciudad de Lunargenta, Lor'themar Theron y Halduron Alasol supervisaron los portales por los que los Atracasol escaparon. Lor'tThemar ordenó a los fuerzas de los Atracasol unirse a las de Rommath.
A raíz del conflicto, los Atracasol mantuvieron que Garrosh (cuya presión en el Relicario condujo a la purgación), así como Jaina, como los únicos responsables de su expulsión de Dalaran.
El Rey del Trueno[editar | editar código]
- Artículo principal: Embate de los Atracasol
Lor'themar Theron unió sus fuerzas para luchar contra Lei Shen, el antiguo emperador de Pandaria, cuyo regreso anunciaba un futuro oscuro para el continente. Con Garrosh centrándose únicamente en la Alianza, Lor'themar tuvo como objetivo eliminar la amenaza que planteaba Lei Shen y coger el armamento del emperador para el uso de los elfos de sangre, por si se produjese un levantamiento de la Horda contra Garrosh. Para ello, formó el Embate de los Atracasol: una alianza liderada por los Atracasol con el apoyo de los magistri, los Errantes y el Relicario, entre otros.
Lor'themar exigió públicamente la liberación de los Atracasol encarcelados en el Bastión Violeta, a quienes les retenían como prisioneros de guerra.
Misiones diarias[editar | editar código]
El parche 3.1.0 introdujo misiones diarias para que los jugadores pudiesen conseguir reputación con los Atracasol.
[80] El Torneo Argenta
[80] A la altura del desafío y completar las misiones diarias que se indican a continuación para ganar los suficientes [Sellos de Aspirante] para continuar (15 sellos por día).
[80 Diaria] Una espada de Campeón -o- El Filo del invierno -o- Un arma digna
[80 Diaria] Instrucción en el campo
[80 Diaria] Aprende a llevar las riendas
[80] El desafío del aspirante
- Se ofrecerá a los jugadores una de estas misiones según sea su raza:
[80] La carga del Valeroso y completar las misiones diarias que se indican a continuación para ganar los suficientes [Sellos de valeroso] para continuar (24 sellos por día).
[80 Diaria] Una espada de Campeón -o- El Filo del invierno -o- Un arma digna
[80 Diaria] Instrucción en el campo de un Valeroso
[80 Diaria] El gran combate cuerpo a cuerpo
[80 Diaria] A las puertas del enemigo
[80] El desafío del Valeroso
[80] Se alza un Campeón
Tras completar "El desafío del Valeroso", las siguientes misiones estarán disponibles a los jugadores permitiéndoles repetir la etapa de valoros de las misiones diarias (pasos seis y siete) para las otras facciones con las que todavía no se ha ganado el derecho de campeón:
[80] Valeroso de Lunargenta
[80] Valeroso de Entrañas
[80] Valeroso de Orgrimmar
[80] Valeroso de Cima del Trueno
[80] Valeroso de Sen'jin
Miembros conocidos[editar | editar código]
PNJs[editar | editar código]


- Agente Atracasol
- Asesino Atracasol
- Atracasol desplazado
- Capitán Atracasol
- Ciudadano Atracasol
- Dracohalcón Atracasol
- Duelista Atracasol
- Égida Atracasol
- Explorador Atracasol
- Forestal Atracasol
- Guardián Atracasol
- Invocador Atracasol
- Jinete de halcones Atracasol
- Mago Atracasol
- Mago de guerra Atracasol
- Mago guardián Atracasol
- Mago supremo Atracasol
- Manoescarcha Atracasol
- Piromántico Atracasol
- Refugiado Atracasol
Recompensas de facción[editar | editar código]
Los siguientes objetos se pueden adquirir a través de Vasarin Rojoalbor en el Torneo Argenta en Corona de Hielo, al completar el logro
[Los Atracasol]:
![]() |
Tabardo de los Atracasol 50 ![]() |
![]() |
Halcón zancudo Atracasol 100 ![]() |
![]() |
Dracohalcón Atracasol 150 ![]() |
![]() |
Vermizo fulgurante 40 ![]() |
Notas[editar | editar código]
- Los patrones únicos del Dracohalcón Atracasol tienen algo de parecido al diseño del Tabardo de los Atracasol.
Últimos cambios[editar | editar código]
- Hotfix (2009-04-15): "Ya no se puede marcar la casilla "en guerra" con la facción de los Atracasol."
Parche 3.0.2 (14 Oct 2008): Añadido.
Referencias[editar | editar código]
Enlaces externos[editar | editar código]
|